Escribe: Juan Carlos Salinas Morris
Tal como expuse en un artículo pasado en Voz Actual, si bien las investigaciones económicas permiten enriquecer el campo del conocimiento para así tomar mejores decisiones, en ciertos casos estos estudios resultan ser divertidos, ya sea por su simplicidad, ocurrencia o excentricidad. En mi camino hacia el conocimiento económico (?) encontré a un premio nobel con complejo de sacerdote, y a otro investigador que finalmente descubrió la relación que menos te imaginas: la historia e instituciones de un país están reflejadas en su Curva de Phillips (?). A continuación, estos casos atípicos. ¡Que no te lo cuenten!
Tal como expuse en un artículo pasado en Voz Actual, si bien las investigaciones económicas permiten enriquecer el campo del conocimiento para así tomar mejores decisiones, en ciertos casos estos estudios resultan ser divertidos, ya sea por su simplicidad, ocurrencia o excentricidad. En mi camino hacia el conocimiento económico (?) encontré a un premio nobel con complejo de sacerdote, y a otro investigador que finalmente descubrió la relación que menos te imaginas: la historia e instituciones de un país están reflejadas en su Curva de Phillips (?). A continuación, estos casos atípicos. ¡Que no te lo cuenten!